Navegar desde el Parque del Agua hasta Vadorrey en piragua por el Ebro permite visitar o redescubrir Zaragoza de una forma divertida y evocadora.

Recorrer el tramo urbano en piragua o balsa neumática es sin duda uno de los atractivos turísticos más singulares de Zaragoza, especialmente en compañía de personas enamoradas del río y de la capital del Ebro. Algunos de los monumentos más representativos de esta ciudad brindan sus mejores vistas hacia el río, y entre todos ellos destacan la Basílica del Pilar y el Puente de Piedra como una postal fluvial ineludible.

Este recorrido lo denominamos «Los puentes de Zaragoza«, porque éstos son uno de los alicientes para descubrir el casco histórico de la ciudad de una forma original, divertida, saludable y ambientalmente respetuosa. Podrás elegir tu puente favorito entre los 9 que jalonan el tramo: Desde el hito ingenieril del Puente del Tercer Milenio (cuyo arco destaca en la skyline zaragozana) y la vanguardia y polémica arquitectónica del Pabellón Puente, o la interesante combinación de ambos aspectos en la Pasarela de Manterola, hasta los más clásicos Puente de Hierro o Puente de Piedra.

En el siguiente cuadro puedes utilizar nuestro sistema de reservas online para comprobar la disponibilidad de esta excursión en la fecha que te viene mejor, y reservar tu actividad si así lo deseas. Cuando termines el proceso de reserva, recibirás un correo con la ubicación del punto de quedada y algunos consejos logísticos y sobre equipamiento:
Si te apetece redescubrir la ciudad desde el río pero no quieres renunciar a la observación de aves y la inmersión en la naturaleza, valora el realizar uno de nuestros descensos clásicos de media jornada empezando aguas arriba de la ciudad y recorriendo también «Los puentes de Zaragoza». Este descenso de 3h30 lo puedes realizar todos los sábados por la mañana desde Mayo a Septiembre, y también lo podemos organizar en la fecha y horario que os venga bien si sois un grupo de 6 o más personas.. Y si lo que quieres es desconectar del mundanal ruido en la naturaleza salvaje, échale un ojo a nuestras actividades en los Sotos y Galachos del Ebro y en los Escarpes del Ebro y El Castellar!-)
¿Te parecen unas propuestas apetecibles? Pues si ya estás notando la llamada del disfrute fluvial, pero te han surgido unas cuantas dudas, te sugerimos que revises nuestra sección de preguntas frecuentes antes de reservar a través de nuestro sistema online:Spanish is not your mother languaje? You can access this information in English, too!-)
