Disfrutar el Ebro en piragua es una actividad a compartir por todos los miembros de la familia, como demuestra el hecho de que ebroNAUTAS figure en la «Guía para viajar con niños en Aragón» o en la revista AireLibre dentro de su Especial Sugerencias «Planes con niños».

Salvado el requisito legal de saber nadar (aunque no se haya depurado demasiado el estilo todavía), y con todas las garantías de seguridad que ofrece una empresa especializada, l@s peques pueden recorrer en piragua los parajes más recónditos del Ebro y aprender a disfrutarlo desde bien jóvenes.
La edad mínima para participar en cualquiera de nuestras actividades es de tan solo 5 años (4 años para los descensos de 2h). Hasta los 11 años cada grumete debe ir acompañado por una o un generoso remero de mayor tamaño, pero a partir de esa edad no necesitan ningún adulto acompañante para hacerse con la navegación en piragua insumergible y autovaciable.
Existen tarifas especiales para grupos familiares, ya que los menores de 16 años acompañados por adultos sólo pagan 20€ por chaval en los tramos de 3h30, y tan solo 17,50€ por zagal en los tramos de 2h dentro de los descensos programados semanalmente por los Sotos y Galachos, los Escarpes del Castellar y los Puentes de Zaragoza respectivamente.

Regala a tus peques la posibilidad de descubrir el Ebro por dentro, disfrutando un espacio natural que les dejará sin duda una huella ambiental transformadora. La cultura del uso recreativo fluvial se debe recuperar en todas las edades, pero especialmente ilusionante es comprobar cómo los chavales se bañan, juegan en las playas o se salpican desde las piraguas «como si lo hubieran hecho toda la vida».
Descender el Ebro es una vivencia que atesoraréis tanto grumetes como mayores, y que para los que tengáis sobrinos supone puntuar de manera casi inigualable!-)
